Yoga | Una Filosofía
El término Yama proviene del sánscrito "Restricción".
Son básicamente principios éticos y su enfoque está basado más que todo sobre el mundo que nos rodea y nuestra interacción con él. Al considerar estos aspectos en nuestra práctica diaria de Yoga dentro y fuera del tapete, todas nuestras decisiones y acciones empezaran a provenir de un lugar más considerado y consciente permitiéndonos ser más auténticos con nosotros mismos y los demás.
Ubicados como base en la primera parte de los ocho miembros del Ashtanga en el texto filosófico indio "Los Yoga Sutras de Patanjali" existen cinco Yamas, cada uno con definiciones diferentes.
Ahimsa : se trata de caminar por un camino no violento. La no violencia comienza con el pensamiento. Si aprendemos a ignorar el parloteo negativo de la mente, es menos probable que dañemos a otros con nuestras palabras o acciones.
Satya : Es imposible crecer espiritualmente y encontrar satisfacción sin la verdad. Ser sincero con los demás no siempre es fácil, pero da poder cuando lo eres. De igual importancia es la noción de ser sincero sobre su práctica de yoga. Si te sientes cansado, lesionado, recuperándose de una enfermedad o cirugía, o ha estado comiendo y bebiendo , reconózcalo y adapte su práctica en base a esto.
Asteya: No apropiarse de nada. Radica en el hecho de que si sigues el camino de una naturaleza de deseos incontrolada, solo te hará infeliz. Lo mismo se aplica a tu práctica de āsana. No trates de codiciar el dominio de los demás. Deje de lado el aspecto de la pose, mantenga el enfoque en su respiración y observe cómo se siente la pose para usted. La magia ocurre espontáneamente a través de la práctica diaria dedicada.
Bramacharia: Se caracteriza por la práctica del celibato estricto en los Yoga Sutras. Esto se debe a que la energía sexual existe en forma sutil en todo el cuerpo y, en un sentido amplio, su vitalidad y potencia se pueden utilizar con el propósito del progreso espiritual. Hoy en día es poco probable que el celibato sea muy atractivo para la mayoría de las personas. Sin embargo, en lugar de tratar el sexo como un acto de desecho, puede usar su energía sexual de una manera edificante sin perder su poder espiritual. La energía sexual está contenida en la clase de yoga por respeto a los demás y lo divino, lo que a su vez abre nuestra conexión con nuestro ser interior.
Aparigraha : Desapegos. La emoción de las compras o bienes materiales dura muy poco. A menos que sea absolutamente necesario, simplemente se vuelve algo ignorado o chatarra al poco tiempo. Si llevas una vida sencilla y minimalista y te sientes feliz con pocas posesiones es porque tienes menos amarres. Además, no hay "bienes raíces" en el yoga. No es apropiado acaparar espacio en clase ni invadir el ritmo de otra persona. Sea considerado con los que le rodean y tómese un tiempo en cada clase para reconocer y agradecer lo que tiene.
